domingo, 27 de mayo de 2012

CUADRO COMPARATIVO DE LOS 3 TIPOS DE WEB

CUADRO COMPARATIVO DE LOS TRES TIPO DE WEB:





http://www.slideshare.net/sofiamgr/web-1-2-y-3

¿que es la web 3?

¿Qué es la Web 3?



Aunque no existe una definición concreta pero se considera que Internet se está transformando en una enorme base de datos, contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non browser, páginas web y servicios capaces de comunicarse con otras páginas (Web Semánticas) mediante el lenguaje natural y software capaz de comprender el lenguaje humano. Lo que se ha denominado Inteligencia artificial.


Se tiende a creer que en el futuro la búsqueda por palabras clave desaparecerá para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de expresión humana natural.


En el área educativa podríamos consultar acerca de algún proyecto específico de algún área curricular específica o interdisciplinaria y nos devolvería no solo proyectos educativos, sino contenidos, otras instituciones que lo realizan, etc. en un tiempo muy rápido”.


Por tanto, la Web 3. La conforman plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios (hasta hoy Web 2), sino que además son capaces de actuar de forma proactiva. La Web 3 realizará filtrados automáticos y precisos de información, leerá los contenidos de otras Webs y nos devolverá soluciones pertinentes a nuestra petición. Esta tendencia hace que Google, por ejemplo, haya comprado a Metaweb para convertirse en un buscador realmente semántico.


Características:


-Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.)


-Serán muy rápidas y muy personalizables


-Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.)


Ejemplos Web 3: quintura, thewebbrain, retrievr, wolframa, TextDigger o PòwerSer. Este último buscador semántico adquirido por Microsoft.







¿que es la web 2?

¿Qué es la Web 2?



Es toda tecnología, herramientas y servicios web que permiten que el propio usuario pueda crear y publicar fácilmente sus propios contenidos, sin coste y sin necesidad de tener muchos conocimientos. El usuario es el auténtico protagonista de Internet, decide qué hacer, cuándo y cómo. Y lo comparte.


Características:
- El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)


-Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.


-El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs.)


-La interfaz es interactiva (igoogle)


-Posee fuentes múltiples de producción (wiki)


-Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)


-La combinación de estas herramientas producen la web 3.0


Tecnología:



  • Un software de escritorio transformado en una aplicación web
  • Web que respetan los estándares del XHTML
  • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo
  • Permite la Sindicación de contenidos
  • Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML)
  •  
  • Implementación de Flash, Flex o Lazlo
  •  
  • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades
  • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros
  • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.




Ejemplos Web 2: flickr, fotolog, facebook, thepiratebay, myspaces.






¿ques la web 1?

¿Qué es la Web 1?



Es la forma más básica de Web que existe. También es llamado webs estáticas o solo lectura, ya son páginas web que no permiten la interacción del usuario. La información tiene una sola dirección, está centrada en el emisor, web máster o empresa, y punto. El usuario las lee, las consume pero no puede producir o crear nueva información sobre ellas. Y su interacción se ve limitada a un email de respuesta o a rellenar un formulario.

Características:

Repositorio estático de información.
  El rol del navegante o visitador es pasivo. 

 La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión.

La producción es individual y proviene de fuentes limitadas.


Ejemplos Web 1: stumble, complexity,  DoubleClick y Ofoto era Web 1.







¿ Que es un Zyncro?

¿Que es un Zyncro?


 

Zyncro, es un proyecto de disco duro virtual, que nos permite una capacidad  de almacenamiento de una  giga de forma gratuita.


Se posiciona como un red social corporativa que sirve a  las empresas para unificar información, documentos y personas que permiten mejorar la productividad , el entorno de ventas y CRM  y la gestión de recursos humanos.

Como trabaja Zyncro :
  • Clienté de escritorio Zyncro :  nos ayuda a sincronizar nuestras carpetas locales con nuestro disco  duro virtual.
  • Red de contactos Zyncro : nos permite crear grupos de usuarios para compartir archivos , a la vez que incorpore un panel de estado en el que podemos añadir comentarios.
     

lLa nueva versión de ISI Web of KNOWLEDGE



Diapositivas de la exposición:

























viernes, 18 de mayo de 2012

MOTORES DE BÚSQUEDA

¿Que son los motores de búsqueda?


Son el punto de partida de un usuario que este buscando algo en Internet,pues
 responde a una búsqueda que se cae en el formulario de búsqueda y que emite
una lista de sitios que es la  elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. estas palabras están sometidas  aun algoritmo.

Existen tres tipos de buscadores:
  • motores de búsqueda o buscadores
  • directorios índices,(catálogos que agrupan sus índices por categorías)
  • sistemas  mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda)

jueves, 17 de mayo de 2012

mayúsculas

         ¿ Como se usan las mayúsculas en una conversación en línea?


 Cuando utilizas nombres propios:  Teresa, Manuel, Felipe, Lalo, Buenos
 Cuando son nombres propios de entidades, organizaciones, instituciones:
 Organización de las Naciones Unidas,. También cuando me refiero a los signos básicos de la Patria (nótese que escribí con pe mayúscula): Patria, República, Congreso.


 y cundo se esta hablando de un titulo en particular,
 por ejemplo el Presidente, el Primer Ministro o el Rey.











EL SPAM

El uso de los SPAM


Los spam o correo basura son los mensajes no solicitados, no deseados de personas desconocidas.

y se usan para atraer la atencion de un usuario a un producto.




http://www.seguridadpc.net/spam.htm


precio del forward

¿Cuanto le cuesta una empresa el forward?

El precio de forwar depende de los costos de cada institución financiera, el subreprecio en relación al riesgo de la contraparte, la situacion de mercado y las utilidades.



BIBLIOGRAFIA
http://www.gerencie.com/contratos-forwards.html

EL FORWARD

¿Porque el forward es uno de los comandos más peligrosos?.

Los contratos a plazo ( forward ).
Son acuerdos privados de compra o venta de un activo en un momento determinado determinado en el futuro por un precio determinado, entre dos instituciones financieras.

Se podría decir que son peligrosas porque no se ajustan a los estándares de un determinado mercado , porque se consideran  instrumentos extra financieros.  



BIBLIOGRAFIA

http://www.gerencie.com/contratos-forwards.html


EL USO DE LOS ACRÓNIMOS

EL USO DE LOS ACRÓNIMOS.

Los acrónimos son abreviaciones formadas por la unión de dos o más palabras.
  • Se escriben, igualmente. Con iniciales mayúsculas y lo demas en minuscula o todas con mayúscula. Ejemplo : Pyme o PYME (Pequeñas y Medianas Empresas).
  • En la formación de acrónimos se acostumbra a no anotar los determinantes y los nexos que aparecen en las denominaciones completa.
  • El plural de los acrónimos sigue las reglas generales de formación en español. Ejemplo; ovnis, radares.
  • El género dde los acrónomos  se forman de dos maneras . Cuando se an tomado a partir de las siglas adoptan el género de la primera palabra de la nominacíon completa : un ovni ( un objeto) . En caso de tener origen extranjera , suele adoptar el genéro masculino.  Ejemplo: el láser (el rayo).
Los acrónimos pueden utilizar las primeras letras y también las siguientes para recordar o leerse de manera más facil.

Bibliografia

jueves, 10 de mayo de 2012

Las tecnologías de la información y comunicación son aquellas herramientas
 computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan
 y presentan, nformación de diferente forma.
Son medios que nos permiten y facilitan el aprendizaje,el desarrollo de
 nuestras habilidades y las distintas formas de aprender, estilos y ritmos de
 los aprendices .
algunos ejemplos de estas tecnologias son la pizarra digital (ordenador digital +
proyector multimedia), los blogs, podcasty y la web.

 BIBLIOGRAFIA