martes, 5 de junio de 2012

opera


OPERA


Se ha caracterizado siempre por ser un navegador ligero y rápido, tiene muy buen soporte de los estándares (con algún error más que Mozilla), fue el primer navegador en incorporar la navegación desde múltiples pestañas en una misma ventana, y ofrece muchas opciones de personalización al usuario. Al principio era un navegador de pago, ahora tiene una versión gratuita con un banner de publicidad. Estas son sus características:


Características

1. Presentar información
o Muy buen soporte de estándares: HTML, XHTML, XML, CSS 1, CSS 2, JavaScript, DOM 1, DOM 2, WML, P3P
o Soporte de archivos PNG


2. Dar al usuario el máximo control
o Control sobre la presentación
 permite aumentar o disminuir toda la página a escala (zoom de las páginas)
 tamaño de texto
 control de tipos de letra avanzado
 control de colores
 cargar o no cargar las imágenes con un solo clic
 elección de hojas de estilo alternativas
 permite usar hoja de estilo de usuario
o Limitar la acción de los scripts: para no permitir que nos haga todo lo que el programador quiera, sino lo que nosotros les dejemos
o Navegar sin publicidad: posibilidad de bloqueo de popups
o Opciones avanzadas de seguridad e intimidad


3. Facilitar la navegación
o Navegación con pestañas: permite navegar por múltiples páginas en una sola ventana del navegador.
o 17 buscadores en la barra de direcciones
o Panel lateral con pestañas de correo, marcadores, contactos, historial, notas, etc. y además se pueden añadir algunas otras que ofrece Opera.
o Marcadores avanzados: con administrador y la posibilidad de abrir todos los marcadores de una carpeta en diferentes pestañas
o Barra de navegación del sitio: facilita la navegación en Webs que tengan estas etiquetas.
o Mouse gestures: órdenes por medio de movimientos del ratón
o Permite guardar campos de los formularios


4. Navegación segura
o Los agujeros de seguridad de este navegador son menos explotados ya que es un navegador poco difundido, es un aspecto positivo que proporciona seguridad a sus usuarios.
o Permite desactivar las fuentes potenciales de peligro como JavaScript o Java.


5. Más opciones
o Es un navegador ligero y veloz.
o Temas, themes, skins, o cómo le queráis llamar: posibilidad de cambiar completamente la apariencia del navegador.
o Información básica de la página e imágenes.
o Integración con traductor, diccionario y enciclopedia de infoplease.com.
o Herramientas para desarrolladores:


 Ver código fuente


 Verificar código fuente
o Puedes guardar todas las pestañas para continuar la próxima sesión desde ese punto.
o Posibilidad de usar el navegador como una herramienta de presentación (tipo PowerPoint) para páginas Web.
o Posibilidad de recargar las páginas cada x tiempo.
o Instalación y desinstalación rápida y sencilla
o Multiplataforma: Windows, Linux, Mac OS...

2 comentarios:

  1. buena informacion esta muy bien solo te diria que juntaras mas tu contenido ya que es extenso y abarca mucho pero esta muy bien


    JORGE CUEVAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola lo tomare en cuenta. y muchas gracias compañero por la observación.

      Eliminar